Enrico Rinaldi, un joven talento del enduro de Passirano, de 22 años, se está afirmando en el mundo de las carreras con determinación y pasión. Pilota su GasGas EC 250F bajo los auspicios del Team GTG Motogamma Lunigiana y representa con orgullo los colores del Moto Club RS77. Su aventura en el mundo del enduro tiene raíces profundas, que se remontan a 2016, cuando empezó a pilotar por diversión en una 50cc. Su competitiva carrera ha evolucionado rápidamente, asumiendo diversos retos y logrando importantes resultados a lo largo de los años.

Entre los aspectos más destacados de su carrera figura la conquista del Campeonato de Europa Júnior en 2023, un logro que supuso la culminación de un sueño largamente acariciado. La temporada de carreras 2023, aunque comenzó de forma moderada, vio a Rinaldi emerger con fuerza hacia el final, logrando importantes éxitos como podios en el campeonato del mundo y una brillante actuación en los Seis Días de Enduro en Argentina.

En el transcurso de la entrevista, Enrico revela su deseo de consolidar aún más su posición en el panorama del enduro: aspira a ganar el campeonato italiano y a mantenerse constantemente en lo más alto en las competiciones mundiales, combinando su pasión y determinación para alcanzar metas cada vez más altas.

Su dedicación y compromiso van acompañados de gratitud hacia su familia, el equipo GTG Motogamma Lunigiana, el Motoclub RS77 y todos aquellos que le apoyan en su empeño deportivo, confirmando su gratitud y reconocimiento hacia quienes le han ayudado a alcanzar sus metas.

Enrico, dibuja un perfil deportivo tuyo:
Empecé a correr en 2016 por diversión con los 50cc, luego el año pasado corrí la temporada de 125 en el campeonato italiano y un poco del mundial, también competí en varias carreras de enduro extremo. En 2021 corrí el Campeonato de Europa en la categoría Junior y lo gané, después de eso decidí dedicarme a tiempo completo a las carreras de enduro clásico para el equipo nacional en los Seis Días y luego también competir en los Campeonatos del Mundo, comparándome con los mejores profesionales”.“.

Balance de la temporada competitiva 2023:
Mi temporada 2023 tuvo un comienzo mediocre sin destacar, en el italiano muchos segundos puestos y en el mundial entre los 10 primeros por un estrecho margen. Hacia el final de la temporada conseguí dos podios en el campeonato del mundo (Finlandia y Eslovaquia), tras dos malos resultados en Suecia y Portugal. Al final de la temporada también gané la última carrera italiana en las dos jornadas y tuve unos Seis Días excelentes en mi opinión: segundo en Junior y un montón de buenas especiales por delante de pilotos profesionales de gran calibre. Así que diría que al final de la temporada encontré muy buenas sensaciones y mejoría“.

¿Cuál ha sido el mejor momento de su carrera en el Enduro?
Fue sinduda cuando gané el Campeonato de Europa en 2023, era mi sueño y lo había dado todo por ese campeonato.

¿Cómo fue para usted la temporada 2023?
“Evidentemente positiva, para repetir sin duda, porque estoy orgulloso de mis logros incluso de los negativos, luego otro viaje a Argentina ¡lo volvería a hacer con mucho gusto!

Pasando a los programas deportivos, ¿cuáles son los objetivos que se ha marcado para los distintos campeonatos en los que va a competir?
Para 2024 mis objetivos serán hacer un buen campeonato de Italia, quizás incluso ganarlo, pero sobre todo estar siempre en posiciones de podio en el mundial, incluso en carreras que se adaptan menos a mi estilo de pilotaje, y también participar en los Seis Días de final detemporada.

¿Tienes que dar las gracias?
Sí, tengo que dar las gracias a mi familia, a mi equipo Gtg Motogamma Lunigiana, al Motoclub RS77 y a todas las personas que me ayudan.